lunes, 14 de julio de 2025

Aún estoy aquí

 

Dir. Walter Selles

Reparto: Fernanda Torres, Selton Mello, Luiza Kosovski

Brasil, 2024, 137 minutos








Las familias felices sonríen siempre en las fotos
Una película fallona, con unas escenas muy desagradables de cárcel y torturas y otras ingenuas y dulzonas para intentar dar una imagen contrastada de familia feliz con muchos hijos de progres, tan melifluas como la Bossa Nova, destacando para mal el entierro del perrito y las fotos playeras diciendo "patata".

De la dictadura brasileña sabemos menos que de las más carroñeras de Chile o Argentina. Duró más de veinte años, hubo mucha represión, aunque la cifra de muertos y desaparecidos fue más baja que las anteriores; todos lo militares fueron auto amnistiados, y dejó una autopista abierta en su clase media -y las clases populares lideradas por los evangélicos-, para que renaciera en forma del siniestro payaso carioca Bolsonaro.

A su actriz principal, Fernanda Torres, se la ha alabado mucho con nominación incluida al Oscar, aunque al que suscribe le parece áspera, desdibujada y anodina en su retrato de joven esposa burguesa con cinco hijos que retorna a los estudios frisando los cincuenta. Tampoco se abunda en la foto de la dictadura y sus secuaces.

Sin duda es una película interesante para contemplar mucho antes de dormir para que las escenas del desaparecido no perturben la dificultosa tarea de conciliar el sueño al filo de los setenta.

Afortunadamente la banda sonora prescinde de la pegajosa Bossa Nova  de Vinicius de Moraes y otros perpetradores de mezclas tan estrafalarias de jazz y samba carioca que definitivamente sí podrían haberte amargado la noche con sus ritmos pegajosos y sus trinos edulcorados.
alfonso