Dir. Costa Gavras
Reparto: Denis Podalydès, Kas Merad, Mariline Canto...
Sobre un guion de Regis Debray
Francia, 2024, 100 minutos
La mala muerte
Porque buena, buena, no hay ninguna, como decía Fernando, el médico de DMD, especialista en sedación terminal. Aquí un escritor tocado por el cáncer y un médico especialista en cuidados paliativos, emprenden una investigación para escribir un libro sobre el tema.
La historia discurre por el lado más buenista, eso que gusta tanto a la izquierda misionera y que ella misma nunca practica según el ideario leninista más bastardo, mostrándonos unas agonías ejemplares rematada por la de una gitana y su troupe, Ángela Molina, que da bastante risa por chusca, sobre todo si se ha contemplado alguna vez a una familia de ese origen montando el numerito en algún hospital de la Seguridad Social.
Pero el médico acierta cuando critica esa medicina que es exclusivamente curativa. Ya se sabe, si puedes curar cura, si no puedes consuela, y siempre evita el dolor. Los hospitales se han convertido en recintos tecnológicos, fríos como Lekunberri en noviembre, donde se administran drogas y se ejecutan, no siempre, pruebas diagnósticas cuyos resultados hacen temblar las manos.
Yo propuse a Fernando casi lo mismo, escribir un libro que se titulara Muerte, manual de uso, y no quiso quizá porque me conocía. En cambio escribí Como lágrimas en la lluvia, rechazado por casi todos los editores de este patético país. Pero leído -con algún recelo- por todos mis amigos y conocidos. Y algunas amigas.
alfonso